qaraiqnovia logotipo
qaraiqnovia
+34 653 655 911

Webinars de análisis fundamental en vivo

Conecta con expertos del sector financiero en sesiones interactivas donde desglosamos estados financieros reales, evaluamos ratios clave y discutimos estrategias de inversión basadas en fundamentos sólidos.

Reserva tu plaza
Sesión de webinar sobre análisis fundamental financiero

Calendario de sesiones 2025

Cada webinar dura entre 90 y 120 minutos e incluye análisis en directo, casos prácticos y tiempo para preguntas. Las plazas son limitadas para mantener la calidad de la interacción.

15 de julio, 2025

Ratios de rentabilidad: ROE, ROA y ROIC

Analizaremos cómo interpretar estos indicadores en empresas del IBEX 35 y qué señales de alerta buscar al comparar sectores.

Duración: 90 minutos

22 de agosto, 2025

Balance general: activos ocultos y pasivos reales

Revisaremos balances de empresas europeas para identificar intangibles infravalorados y riesgos de liquidez mal reflejados.

Duración: 105 minutos

18 de septiembre, 2025

Estado de flujos de efectivo: la verdad sobre liquidez

Exploraremos cómo una empresa puede reportar beneficios y al mismo tiempo tener problemas de caja. Casos prácticos incluidos.

Duración: 100 minutos

9 de octubre, 2025

Valoración por múltiplos: PER, EV/EBITDA y PEG

Sesión práctica donde valoraremos compañías del sector tecnológico y comparamos múltiplos entre competidores directos.

Duración: 95 minutos

27 de noviembre, 2025

Análisis sectorial: energía renovable

Examinaremos los estados financieros de empresas renovables europeas, sus modelos de negocio y métricas específicas del sector.

Duración: 110 minutos

16 de diciembre, 2025

Calidad de beneficios y ajustes contables

Aprenderemos a detectar manipulaciones contables legales y a ajustar resultados para obtener una imagen más realista del negocio.

Duración: 100 minutos

Quiénes dirigen los webinars

Nuestros formadores trabajan activamente en análisis financiero y gestión de carteras. Comparten experiencia práctica, no solo teoría de manual.

Øyvind Solberg, analista financiero

Øyvind Solberg

Analista de renta variable europea

Lleva más de doce años valorando empresas del sector industrial y tecnológico. Ha trabajado en fondos de inversión en Londres y Barcelona.

Iskra Petrović, especialista en análisis sectorial

Iskra Petrović

Especialista en análisis sectorial

Se centra en empresas de energía y materiales. Ha publicado informes sobre transición energética y valoración de activos físicos.

Aoife Ní Dhúill, experta en ratios financieros

Aoife Ní Dhúill

Experta en ratios financieros

Gestiona carteras value desde hace nueve años. Se especializa en identificar empresas infravaloradas mediante análisis cuantitativo riguroso.

Metodología de análisis financiero aplicada

Cómo estructuramos cada sesión

Los webinars siguen un formato que combina teoría con aplicación inmediata. Empezamos con conceptos clave, luego analizamos casos reales y terminamos con preguntas dirigidas.

No usamos ejemplos inventados. Trabajamos con estados financieros auditados de empresas cotizadas y datos públicos disponibles en registros oficiales.

  • Introducción teórica de 15-20 minutos con definiciones y fórmulas esenciales
  • Análisis práctico de dos o tres empresas reales con datos actuales
  • Comparación sectorial y discusión sobre diferencias en modelos de negocio
  • Sesión de preguntas y respuestas donde revisamos casos propuestos por asistentes
  • Material complementario: plantillas de Excel y listas de verificación descargables

Artículos recientes sobre análisis fundamental

Publicamos contenido técnico cada mes. Estos textos profundizan en temas que tratamos en los webinars y sirven como material de consulta.

Análisis de ratios de endeudamiento

Ratios de endeudamiento: cuándo la deuda es sostenible

No toda deuda es mala. Explicamos cómo evaluar la carga financiera de una empresa según su sector, madurez y capacidad de generar caja. Incluye análisis de seis empresas del IBEX con diferentes estructuras de capital.

Leer artículo completo
Evaluación de calidad de beneficios empresariales

Calidad de beneficios: más allá del resultado neto

Un beneficio contable alto no siempre refleja un negocio sólido. Revisamos ajustes no recurrentes, cambios en políticas contables y la relación entre beneficios y flujo de caja libre en empresas del sector consumo.

Leer artículo completo